AVISO DE PRIVACIDAD.
Para LENDERO CAPITAL, S.A.P.I DE C.V; y demás subsidiarias, es de vital importancia hacer del conocimiento de los USUARIOS, que sus datos proporcionados serán manejados con la debida probidad y en estricto acatamiento a lo establecido por la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES y su Reglamento.
Toda información correspondiente a los derechos y prerrogativas de la citada Ley y su Reglamento son de consulta pública, las cuales pueden ser verificada por el propio usuario a través de la Secretaría de Gobernación en el siguiente Fuente de Acceso Público: www.ordenjuridico.gob.mx.
DEFINICIONES.
En términos por lo dispuesto en el artículo 3 de la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES, se entenderá para todo el cuerpo normativo del presente AVISO DE PRIVACIDAD, los siguientes:
I. AVISO DE PRIVACIDAD: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable que es puesto a disposición del titular, previo al tratamiento de sus datos personales, de conformidad con el artículo 15 de la presente Ley.
II. BASES DE DATOS: El conjunto ordenado de datos personales referentes a una persona identificada o identificable.
III. BLOQUEO: La identificación y conservación de datos personales una vez cumplida la finalidad para la cual fueron recabados, con el único propósito de determinar posibles responsabilidades en relación con su tratamiento, hasta el plazo de prescripción legal o contractual de éstas. Durante dicho periodo, los datos personales no podrán ser objeto de tratamiento y transcurrido éste, se procederá a su cancelación en la base de datos que corresponde.
IV. CONSENTIMIENTO: Manifestación de la voluntad del titular de los datos mediante la cual se efectúa el tratamiento de los mismos.
V. DATOS PERSONALES: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.
VI. DATOS PERSONALES SENSIBLES: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.
VII. DÍAS: Días hábiles.
VIII. DISOCIACIÓN: El procedimiento mediante el cual los datos personales no pueden asociarse al titular ni permitir, por su estructura, contenido o grado de desagregación, la identificación del mismo.
IX. ENCARGADO: La persona física o jurídica que sola o conjuntamente con otras trate datos personales por cuenta del responsable.
X. FUENTE DE ACCESO PÚBLICO: Aquellas bases de datos cuya consulta puede ser realizada por cualquier persona, sin más requisito que, en su caso, el pago de una contraprestación, de conformidad con lo señalado por el Reglamento de la Ley.
XI. Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, a que hace referencia la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
XII. LEY: Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
XIII. REGLAMENTO: El Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
XIV. RESPONSABLE: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales.
XV. SECRETARÍA: Secretaría de Economía.
XVI. TERCERO: La persona física o moral, nacional o extranjera, distinta del titular o del responsable de los datos.
XVII. TITULAR: La persona física a quien corresponden los datos personales.
XVIII. TRATAMIENTO: La obtención, uso, divulgación o almacenamiento de datos personales, por cualquier medio. El uso abarca cualquier acción de acceso, manejo, aprovechamiento, transferencia o disposición de datos personales.
XIX. TRANSFERENCIA: Toda comunicación de datos realizada a persona distinta del responsable o encargado del tratamiento.
PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
LENDERO CAPITAL, S.A.P.I DE C.V; y demás subsidiarias, así como para todos los Socios comerciales de los que forman parte de LENDERO, consideramos menester hacer del conocimiento de nuestros clientes y/o usuarios, que todo tratamiento de su información personal y/o datos personales, serán tratados bajo los principios de; I.- Licitud; II.- Consentimiento; III.- Información; IV.- Calidad; V.- Finalidad; VI. - Lealtad; VII.- Proporcionalidad y de Responsabilidad.
Por lo anterior, LENDERO CAPITAL hace de su conocimiento que todo documento que sea puesto a su disposición, será regido bajo la “expectativa razonable de privacidad”, en el entendido que las BASES DE DATOS, DATOS PERSONALES y DATOS PERSONALES SENSIBLES, que mediante el consentimiento del usuario transfiera a LENDERO, serán siempre tratados como un acto de confianza entre las PARTES involucradas, mismos que se serán usados de forma lícita y conforme a la ley aplicable por parte de la Responsable.
En términos por lo dispuesto por el artículo 16 de la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES, se hace del consentimiento de nuestros usuarios y/o el público en general la siguiente información:
· La identidad y domicilio del responsable. - LENDERO CAPITAL, S.A.P.I DE C.V, con domicilio ubicado en Boulevard General Rodolfo Sánchez, para los efectos de este aviso de privacidad tienen la calidad de responsables frente a usted, como titular de sus datos personales.
· Las finalidades del tratamiento de datos. - Todas las Bases de Datos, Datos Personales y Datos Personales Sensibles, que por consentimiento expreso o tácito de los Titulares, serán tratados únicamente para los fines específicos que consideran sus objetos sociales, pactos sociales o razón de negocio, por lo cual LENDERO CAPITAL, podrá obtener mediante los formatos preestablecidos o medios de comunicación, los siguientes:
A) Personalmente.
B) Medios electrónicos.
C) Medios Ópticos.
D) Medios Sonoros.
E) Medios visuales.
F) Medios Biométricos.
G) En general a través de cualquier medio de la tecnología.
H) Otras fuentes permitidas por la Ley y las cuales se encuentren consideradas como de Acceso Público.
· Datos Personales. - En acatamiento a las finalidades descritas con anterioridad, de manera enunciativa más no limitativa, LENDERO CAPITAL, podrá requerir los siguientes datos:
I.- Datos de Identificación.- Los cuales comprenden toda aquella documentación legalmente expedida por autoridad competente y en el uso de su facultades, como lo son: Credencial de Elector, Pasaporte, Licencia de Conducir, Cédula Profesional, Actas de Nacimiento, Actas de Matrimonio, Actas de Defunción, Cartilla Militar, Constancia de Naturalización, Constancia de Situación Fiscal, Clave Única de Registro de Población, Número de Seguridad Social, en general todos aquellos documentos públicos e indubitables que sirven como medio de identificación de las personas titulares o que acrediten su calidad de Ciudadano Mexicano, Residente o de cualquier índole que pueda ser oponible frente a terceros como medio de identificación oficial.
II.- Datos de Contacto. - Son todos aquellos documentos, ya sean físicos, impresos o digitales, que refieran el domicilio social, fiscal o personal de los titulares de los datos personales proporcionados a esta Moral.
III.- Datos de Contacto Laborales. - Lugar en el que se desempeña o ejecuta la fuente de trabajo, domicilio, correo electrónico, teléfono de contacto.
IV.- Datos Patrimoniales. - Los documentos públicos o privados de los que se derive la acreditación de un derecho real o personal, de todo bien inmueble, mueble, activos, intangibles, que puedan ser sujetos de transacción.
V.- Datos Financieros. - Aquellos documentos o de identificación derivados del uso de datos bancarios, financieros, contables, estados de cuenta, estado de resultados, balances generales, los cuales sean necesarios para la consecución de este acuerdo de privacidad y que estén en posesión de los particulares.
VI.- Datos Sensibles. - Mismos que comprenden, Datos biométricos, tales como huellas dactilares, voz, reconocimiento facial, geometría de la mano y patrones en iris y retina, datos de salud física, datos de Personas Políticamente Expuestas Nacionales (PEP), sobre todos los funcionarios públicos, que desempeñan un empleo, cargo o comisión en los Entes Públicos y Dependencias, en el ámbito federal, estatal o municipal, conforme a lo dispuesto en el artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
VII.- Datos de menores de edad y personas interdictas.- Para el caso en que se proporcionen datos de menores de edad o personas interdictas, se deberá de llenar un formato por escrito y con el consentimiento expreso, que están facultados para proporcionar tanto la información personal como la considerada sensible, para lo cual se deberán de acreditar previamente la legitimación que tienen para ello como lo son los tutores, curadores, albaceas o interdictos previamente señalados por sentencias firmes y/o documentos notariales que acrediten dicha situación.
Aclarando que únicamente se recabarán datos sensibles de menores de edad y/o personas interdictas, siempre cuando sean necesarias para la consecución de la relación contractual y comercial que se requiere con Lendero, respetando en todo momento lo establecido por el artículo 1 y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los Tratados Internaciones de los que el Estado Mexicano sea parte.
VII.- Datos de Terceros.- Los datos proporcionados que sea de terceras personas y de los cuales se requiera su información, deberá existir el consentimiento expreso para la transferencia de los mismos e informar a las terceras personas sobre la transferencia de sus datos personales, los cuales de manera enunciativa más no limitativa comprenderán: autorizados, cotitulares, cónyuges, beneficiarios, coacreditados, garantes prendarios, hipotecarios, prenda bursátil etc., obligados solidarios, avales, fiadores, tutores, proveedores, beneficiarios, lista de contactos, contactos de confianza y demás previstos en las Leyes.
DERECHOS DE LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES.
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 22 de la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES, se hace de su conocimiento los derechos previstos el citado marco legal:
Acceso: Los titulares tienen derecho a acceder a sus datos personales que obren en poder del responsable, así como conocer el Aviso de Privacidad al que está sujeto el tratamiento.
Rectificación: Cuando sus datos sean inexactos o incompletos.
Cancelación: La cancelación de datos personales dará lugar a un periodo de bloqueo tras el cual se procederá a la supresión del dato. El responsable podrá conservarlos exclusivamente para efectos de las responsabilidades nacidas del tratamiento.
El periodo de bloqueo será equivalente al plazo de prescripción de las acciones derivadas de la relación jurídica que funda el tratamiento en los términos de la Ley aplicable en la materia. Una vez cancelado el dato se dará aviso a su titular. Cuando los datos personales hubiesen sido transmitidos con anterioridad a la fecha de rectificación o cancelación y sigan siendo tratados por terceros, el responsable deberá hacer de hacer del conocimiento de las partes dicha situación, por lo que se estará a lo establecido en el párrafo anterior.
Oposición: El titular tendrá derecho en todo momento y por causa legítima a oponerse al tratamiento de sus datos. De resultar procedente, el responsable no podrá tratar los datos relativos al titular.
Queda excluida la cancelación en términos por lo dispuesto en el artículo 26 de la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES en los siguientes casos:
Artículo 26.- El responsable no estará obligado a cancelar los datos personales cuando: I. Se refiera a las partes de un contrato privado, social o administrativo y sean necesarios para su desarrollo y cumplimiento; II. Deban ser tratados por disposición legal; III. Obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas; IV. Sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; V. Sean necesarios para realizar una acción en función del interés público; VI. Sean necesarios para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular, y VII. Sean objeto de tratamiento para la prevención o para el diagnóstico médico o la gestión de servicios de salud, siempre que dicho tratamiento se realice por un profesional de la salud sujeto a un deber de secreto.
TRANSFERENCIA DE SUS DATOS PERSONALES.
LENDERO CAPITAL, se compromete mediante el presente AVISO DE PRIVACIDAD, a no transferir los datos personales de sus clientes que tenga en su resguardo en su base de datos, por lo que en todo momento se respetarán sus derechos previstos por la Ley Aplicable y de la relación jurídica que en su omento se realice con LENDERO con motivo de la consecución de las relaciones de negocios de las que sean parte.
Por lo que toda transferencia de datos personales que se realicen con motivo de la relación legal que se tenga con LENDERO CAPITAL, será de manera consensuada y aprobada por parte del titular del derecho, salvo en caso de los previstos por el artículo 37 de la LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE LOS PARTICULARES, los cuales se transcriben al tenor literal siguiente:
Artículo 37.- Las transferencias nacionales o internacionales de datos podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del titular cuando se dé alguno de los siguientes supuestos:
I. Cuando la transferencia esté prevista en una Ley o Tratado en los que México sea parte;
II. Cuando la transferencia sea necesaria para la prevención o el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios;
III. Cuando la transferencia sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
IV. Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero;
V. Cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, o para la procuración o administración de justicia;
VI. Cuando la transferencia sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, y VII. Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y el titular.
DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN (DERECHOS ARCO).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (“ARCO”) respecto del tratamiento que LENDERO CAPITAL da a tus Datos Personales.
LENDERO CAPITAL, pone a tu disposición el
procedimiento para hacer valer o ejercer tus derechos “ARCO”, los cuales deberán
seguir el siguiente proceso:
a) Enviar la solicitud respectiva, por escrito, al
correo electrónico: hola@lenderocapital.com.
b) Acreditar personalidad ya se para persona física de
copia de tu identificación oficial, cédula profesional y/o pasaporte o en caso
de ser persona Moral toda la documentación legal que acredite la legal
existencia de la sociedad, así como los poderes e identificaciones de los
apoderados legales que comparecen en nombre y representación de la moral,
debiendo adjuntar los instrumentos públicos debidamente otorgados ante notario
y/o corredor público, con los datos de inscripción en caso de ser procedente
ante los registros publicos correspondientes y autoridades competente.
c) Para la solicitud de rectificación, cancelación y oposición, se deberá de presentar el formato correspondiente, que LENDERO CAPITAL, pone a su disposición en la dirección de internet hola@lenderocapital.com, el cual será dictaminado por el área correspondiente, de LENDERO CAPITAL.
La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición deberá contener y acompañar lo siguiente: I. El nombre del titular y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud; II. Los documentos que acrediten la identidad o, en su caso, la representación legal del titular; III. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos antes mencionados, y IV. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.
d) Toda solicitud debidamente requisitada tendrá un tiempo de respuesta no mayor a veinte días hábiles, contados a partir del momento de la recepción de las solicitudes, por parte del área correspondiente, la cual comenzará a computarse a patir del momento en que se acuse de recibo la solicitud, por lo que una vez que haya sido efectiva la misma, no podrá exceder del tiempo de respuesta de quince días previstos por la Ley, para la comunicación de la respuesta.
MODIFICACIONES DEL AVISO DE PRIVACIDAD
LENDERO CAPITAL, podrá realizar cambios al presente aviso de privacidad, siempre que así lo requieran las adiciones a la Ley y su Reglamento que rigen el presente aviso, o cuando así lo requieran la política interna, por lo que cualquier cambio, adición o reforma en las políticas de nuestros productos o servicios que se efectúen serán notificados a través de nuestra página de internet: www.lenderocapital.com
CONSENTIMIENTO DEL TITULAR.
Reconozco haber recibido el presente aviso de privacidad y otorgo mi consentimiento expreso para el tratamiento de mis datos personales, incluyendo mis datos personales financieros o patrimoniales, en los términos del presente aviso de privacidad (Negarse al tratamiento de sus datos personales podrá tener como consecuencia la imposibilidad de establecer o continuar con la relación jurídica con el responsable).